Problemas ambientales que genera la agricultura y la ganadería
La agricultura y la ganadería están ejerciendo un impacto en el planeta, es por ello que existe una necesidad de desarrollo de iniciativas para que esta situación cambie. Es por ello que se está empezando a trabajar en el sector agrícola y ganadero de cara a encontrar alternativas más sostenibles para minimizar los problemas ocasionados al medio ambiente. Los problemas que considero más importantes son los siguientes:
- La emisión de gases de efecto invernadero. El metano que es producido directamente por el ganado y óxido nitroso, de forma indirecta a través de los fertilizantes nitrogenados orgánicos y minerales, dos potentes gases de efecto invernadero.
- Contaminación del suelo y del agua, debido a la utilización de fertilizantes, pesticidas, además de por otros residuos agrícolas y ganaderos, como pueden ser los purines.
- Agotamiento los acuíferos, cuando son explotados excesivamente, debido su utilización para el regadío de los cultivos
- La pérdida de biodiversidad en la tierra, como consecuencia de la deforestación, la concentración parcelaria. Los plaguicidas y herbicidas destruyen directamente muchos insectos y plantas no deseadas, y reducen la disponibilidad de alimentos para animales más grandes.
- El descenso de las abejas silvestres, lo que constituye una amenaza para la producción de alimentos.
Si queremos que esta situación cambie, es necesario hacer uso de la tecnología en el mundo agrícola y ganadero para la mejora de la problemática ambiental. Para conseguirlo se ha de hacer uso de la agricultura de precisión, con lo que podemos conseguir una disminución significativa en el uso de agroquímicos. Lo que va a permitir mejorar la calidad del cultivo, seguridad alimentaria y reduciendo costes de producción. Es por ello que en la actualidad se está trabajando en el diseño, desarrollo y verificación de sistemas automáticos y robóticos, para el control de las malas hierbas tanto químico como físico en cultivos agrícolas y forestales.