Agrotech, agtech, agritech o AgriTech son las palabras abreviadas de tecnología agrícola o agrotecnología, y hace referencia al uso de la tecnología agrícola. Cuando hablamos de tecnología agrícola nos encontramos con diferentes categorías y subcategorías, ya que pueden ser productos, servicios o herramientas informáticas destinadas a la agricultura. Cuyo objetivo es la mejora de la gestión y el control de los procesos productivos de la actividad agraria, para mejorar el rendimiento, la eficiencia y su rentabilidad.
Los avances en ciencia, investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), así como en agronomía e ingeniería agrícola, acaban repercutiendo en la mejora de la agricultura en términos de eficiencia, eficacia y efectividad. La innovación tecnológica no es un concepto nuevo en la agricultura. Desde su aparición en el devenir humano, ésta ha sufrido grandes transformaciones, que te resumo en post de Evolución de la Agricultura 1.0 a la 4.0.
La innovación en la tecnología agrícola es el impulso en la transformación digital o digitalización de la agricultura: la generación, captura y procesamiento de gran cantidad de datos, desde una explotación agraria, ganadera o de acuicultura hasta el consumidor, permite el desarrollo de una agricultura más productiva y con menores pérdidas a lo largo de la cadena de valor, y que pueda por lo tanto, alcanzar mayores eficiencias en el uso de los recursos y mejorar la sostenibilidad de los sistemas productivos actuales.
Gracias a la innovación tecnológica, la agricultura puede alcanzar niveles de producción óptimos, aportando beneficios desde punto vista la sostenibilidad económica, el consumo y el medioambiente. Pero para ello se necesita de una formación continua por parte de los diferentes agentes que intervienen en el sector agrario (dirigentes de negocios, técnicos y trabajadores en general), para que puedan involucrarse constructivamente en una agricultura eficiente, sostenible y económicamente viable.